Lo realmente importante en todos los embarazos, sean artificiales o naturales, es el ambiente emocional que vive mamá desde antes de fecundar el óvulo, ya que esa célula totipotencial ya ha estado madurando y preparándose durante nueve meses para ser fecundada, conteniendo información genética y familiar.
Mamá va a reiterar y transmitir esa información al nuevo ser a través de su fusión emocional con él, ya que las complejas sustancias químicas derivadas de las señales emocionales de la madre, atraviesan la barrera placentaria e influyen sobre el desarrollo fetal.
Para todas las mamás, el embarazo tendría que ser una acción consciente y responsable en la que crear a un nuevo ser signifique una acción de amor hacia una misma.
“Mamá: todo lo que sientas, calles, sufras, y la manera en que vivas todos los acontecimientos en tu entorno, van a ser condicionantes directamente transmitidos y absorbidos por tu hijo, así que cuida de tus sentimientos y emociones, y con tan solopensar en quedarte embarazada, empieza a auto-indagar para que ese nuevo y magnífico ser esté emocionalmente lo más sano posible.”
Para la mamá que decida hacerse una inseminación artificial, sería importante formularse y llegar a la raíz de estas preguntas:
¿Cómo vivo la experiencia de no tener hijos?
¿Para qué no puedo tener hijos?
¿Dónde está la raíz y cuál es mi información inconsciente referente a no poder concebir?
Responsabilizarnos en contestar y comprender las respuestas a estas preguntas desde antes de pensar en el embarazo. Prepararnos y hacernos conscientes de lo que sentimos y para qué lo sentimos es primordial para el nuevo ser, ya que toda la información inconsciente que le transmitimos y nuestro sentir, a través del vinculo emocional hasta cerca de los tres años de nuestro hijo, es esencial, ya que va a condicionar la mitad del carácter debido a que madre e hijo son uno hasta ese momento.
Así pues, la inseminación artificial desde el punto de vista de la Bioneuroemoción® supone exactamente el mismo resultado que en un embarazo natural y dependerá de cada momento vivido por ti, “Mamá”.
♥
Olivia Gran
Acompañante en Bioneuroemoción
Terapia SAAMA
Facilitadora UCDM